Antón Paz volverá a navegar
en el Europeo de 49er en Oporto, donde para él primará más el coger ritmo que
lograr un buen resultado.
En el Centro Galego de Vela en VilagarcÃa de Arousa,
aprovechando que todavÃa no ha salido la flota al mar, hablamos con Antón Paz
sobre el Campeonato de España Open 49er – Gran Premio Deputación de Pontevedra,
su vuelta a la competición tras su enfermedad y cuál es la diferencia de
navegar entre un catamarán Tornado, su anterior velero olÃmpico, y un 49er.
¡Es un placer tener
un campeonato en casa! “No suele
suceder muchas veces. La expectativa de traer más tripulaciones extranjeras no
se ha visto reflejada porque no es fácil traer tripulaciones a un sitio nuevo,
sobre todo entre dos pruebas internacionales como son la recién celebrada en
Weymouth y la próxima del Europeo de Oporto, además de la Semana de Kiel en
Alemania. Más allá de esto, las tripulaciones que están presentes en este
Campeonato de España Open 49er está siendo una regata de las mejores que te
puedas esperar. Va a ser una buena prueba de cara al próximo Europeo en Oporto
porque aquà en Vilagarcia se están celebrando muchas mangas, que esperemos se
vea reflejado en Oporto.
El equipo español de
49er goza de muy buena salud en el aspecto de que hemos estado trabajando estos
dos últimos años juntos, eso hace el nivel sea bastante parejo. El final de
este campeonato de España va a ser muy bonito porque el ganador se va a jugar
en las últimas pruebas, en las que va a contar mucho meter barcos extranjeros
en el medio, que será determinante. Por ahora mantenemos buena cordialidad,
trabajando juntos, algo que es muy difÃcil en un deportes cuando te estás jugando
la clasificación para los juegos olÃmpicos tan cerca. Creo que es un éxito por
parte del entrenador nacional de la Clase 49er el mantener el equipo, que
sigamos subiendo de nivel para el que realmente acuda a la Olimpiada pueda
optar a una medalla, no solo a estar en los Juegos”.
![]() |
Equipo
nacional 49er.
De izquierda a derecha: Arturo Alonso, Antón Paz, Federico
Alonso, Iago López, Carlos Paz yDiego BotÃn
|
Espero estar ya
compitiendo en el Europeo de Oporto. “Ya
tengo la alta médica por parte del Consejo Superior de Deportes, por medicina
interna aquà en VilagarcÃa y del equipo que me ha estado siguiendo; ya vemos mi
nivel fÃsico esta cercano al 100%, y a principios del mes de julio me reincorporaré
al 49er junto a mi hermano Carlos.
La intención es
competir en el Europeo pero no vamos a por un resultado, sino a coger ritmo de
cara las próximas citas importantes que tenemos este año. Competitivos cien por
cien somos, pero siempre con la cabeza frÃa para no volver a recaer y no perder
las regatas que van a ser importantes al final de temporada”.
¿Tornado o 49er? “Si comparamos el catamarán Tornado con el monocasco 49er, claramente el
49er es muy barco muy complejo, muy inestable. Es muy difÃcil mantener una
velocidad constante de este barco con los cambios de presión. Mientras que el
Tornado, a diferencia del 49er, es un barco mucho más estable, al que le tienes
que dedicar mucho más tiempo a la puesta a punto y al diseño de velas; pero una
vez que la puesta a punto la tienes bien, es un señor barco, más estable, mucho
más fino a la hora de llevar el timón, y al tenerlo bien trimado prácticamente lo
llevas solo.
Yo siempre los
diferencio asÃ: el Tornado es como la Formula Uno, y el 49er es como un coche
de rallyes, es un barco mucho más nervioso y complicado de llevar”.