El regatista de Láser Radial Joel RodrÃguez
logró el único podio de la expedición con una plata.
España se posiciona en la sexta plaza de
naciones en un ranking en el que figuran algo más de 40 paÃses.
Sábado,
20 de julio de 2013.- La ciudad chipriota de Limassol acogió
hasta ayer viernes, el Campeonato del Mundo Juvenil ISAF de Vela, una cita
intercontinental en la que España estuvo representada por 12 de sus mejores
jóvenes embajadores, que compitieron en la totalidad de las 8 clases
convocadas.
El mejor
resultado lo obtuvo Joel RodrÃguez, que se encaramó en la plata del podio en su
modalidad del Láser Radial Masculino, con 50 puntos, a tan sólo tres de diferencia
del vencedor que fue el puertorriqueño Juanky Perdomo.
La segunda
mejor plaza de la expedición española fue para las regatistas Silvia Más y
Nuria Miró, que en la Clase 420 Femenina se hicieron con la quinta posición de
la general final, con 57 puntos. Las vencedoras fueron las australianas Carrie
Smith y Ella Clark, con 20 puntos.
En SL 16, la
clase bicasco del catamarán extraordinaria actuación de Jordi Booth y Lucia
Brugman, que se quedaron con la sexta plaza en los 66 puntos. Los vencedores
fueron Isaac McHardie y Micah Wilkinson, de Nueva Zelanda, con 32 puntos.
El Láser
Radial Femenino y el 420 masculino, igualaron resultados de las generales en
sus respectivas clases, ocupando la octava en ambos casos. En el primero de
ellos, era Martina Reino, que cerraba su participación en Chipre con 102
puntos, siendo la vencedora en su categorÃa la Noruega Line Flem Host, con 22
puntos. En el caso de la clase doble, Pedro MartÃnez y LuÃs Bugallo obtenÃan 85
puntos de saldo, a diferencia de los 37 de los vencedores que fueron los
brasileños Tiago Brito y Andrei Kneipp. Tanto MartÃnez como Bugallo viajan en
esta jornada desde Chipre hasta Valencia, donde a partir del martes tomarán
parte en el Mundial Absoluto de la Clase 420.
En 29er los
representantes españoles Nil Mas y Jordi Llena, obtenÃan la décima plaza con
129 puntos. Los franceses Lucas Rual y Emile Amoros se proclamaban contundentes
vencedores, con 26 puntos, uno de los resultados más destacados del Mundial
Juvenil ISAF.
En cuanto a
las tablas a vela, Blanca Alabau, en categorÃa femenina, se posicionaba en el
noveno puesto con 102 puntos. La ganadora era la china Lu Yunxin, con 32
puntos. En chicos era Toni Bonet, que registraba un decimotercero en el
listado, con 139 puntos, en un disciplina muy competida y en la que el mejor
fue el británico Kicran Martin, con 27 puntos.
En cuanto a
los resultados globales por paÃses, el denominado listado del “ISAF Nations
Trophy”, España ha ocupado la sexta plaza con 257 puntos, una dignÃsima
posición teniendo en cuenta el número de naciones representadas en Chipre, el
nivel de los participantes y los excelentes resultados de los jóvenes
regatistas españoles. La corona se la ha llevado Italia, con 309 puntos, lo que
da buena muestra de lo apretado de los resultados finales en el grupo de
cabeza, donde Australia ha sido segunda, con 300 puntos; Nueva Zelanda, tercera
con 285; Gran Bretaña, cuarta con 274; y Francia quinta, con 273 puntos.
Servicio de Prensa y
Comunicación.
Real Federación Española de Vela.
Equipo
OlÃmpico Español de Vela.
Juan
Caballero – 629 854617